Al terminar el taller, los enlazados tuvieron la oportunidad de enfrentarse al código penal mediante una dinámica que probó sus destrezas jurídicas y en la cual la creatividad fue protagonista. La dinámica se dividió por grupos, cada uno con un artículo del Código Penal. Con las herramientas otorgadas por un abarcador taller de penal y con la ayuda e interacción con nuestros pro bonistas, los enlazados se dieron a la tarea de identificar los elementos del delito de un listado de delitos que se dividieron por cada grupo. Entre los delitos trabajados se encontró: agresión, amenazas, apropiación ilegal, robo, daños y alteración a la paz. El reto fue aplicar su conocimiento en para crear una situación de hechos que refleje que se cometió el tipo penal. De esta manera, la dinámica dio pasó al conocimiento y aplicación del derecho penal de una manera creativa, donde las ideas y experiencias de los enlazados como de los pro bonistas, fueron las protagonistas.
Hacia el final del taller, cada grupo pudo exponer frente a sus compañeros enlazados y pro bonistas la situación de hechos en la cual se configuraba el tipo delictivo. En esta etapa no faltaron las
expresiones de asentimiento de los probonistas por la gran labor en la aplicación del derecho a los hechos. Pero, sobre todo, no faltaron las risas y caras de alegría ante el gran despliegue de creatividad de los enlazados, tanto así que, como es usual en Enlace, no solo los enlazados salieron con conocimientos nuevos en derecho y en camaradería, sino que los probonistas salieron con una nueva impresión de lo que puede lograr el Derecho.
Autor: Harold Reyes Vizcarrondo
0 comentarios:
Publicar un comentario