Por: Carolina Juliette Otero Correa, 11mo
Escuela Secundaria UPR
“El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos.” - Immanuel Kant
Enlazando conceptos con la Lcda. Ariadna
Godreau y el pro-bonista Alvin Padilla, estudiante de primer año en la Escuela
de Derecho; exploramos términos como el código civil, la política jurídica,
personalidad y capacidad jurídica.
Todo en un día lleno de discusiones y derecho. Aprendimos que el Código Civil es un
libro anticuado pero muy importante hoy día pues es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado
de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto
regular las relaciones civiles de las personas en sociedad Además aprendimos lo
que significa la política jurídica de un legislador o juez: entiéndase el
sistema de valores y los intereses que utilizan los mismos para crear e
interpretar las leyes.
![]() |
Alvín Padilla, pro-bonista Enlace con Escuelas Públicas |
Nosotros los legisladores de Enlace debatimos
sobre distintas polémicas que surgen al discutir temas como el cambio al
registro de estado civil o certificado de nacimiento, en particular discutimos
la legitimidad de cambios de nombres y sexo y las consecuencias legales que
conllevan dichos cambios a un documento tan importantes. Legislamos además por políticas progresistas
reconociendo la legitimidad de distintos núcleos familiares, desde hogares
dirigidos por abuelos, parejas homosexuales e inclusive familias que incluyen
mascotas.
Ademas pasamos
por un proceso de vistas públicas en las cuales todos los legisladores tuvimos
el privilegio de enmendar el Código Civil.
Se enmendaron los artículos 24 y 248 donde finalmente se reconoció como
legitimo los cambios en nombre y sexo en el Certificado de Nacimiento en
mayores de edad que así lo deseen. Además se delinearon claramente los ideales
o la política jurídica que debe de seguir un legislador o juez a la hora de
interpretar el Código Civil. Dicha política jurídica, ya adaptada a las
realidades de nuestros tiempos, es una política más flexible y avanzada.
Finalmente se redefinieron los conceptos del matrimonio y la familia,
Consientes además de las realidades sociales abrimos
las estructuras del matrimonio y la familia de forma que fuesen conceptos más
cercanos al Puerto Rico de hoy día. El
matrimonio como un compromiso legal que vez protege a los ciudadanos dentro del
mismo y esta disponible para todo tipo de parejas. El concepto de familia se
abrió a los distintos núcleos familiares que existen en la actualidad.
Endosamos finalmente todas las enmiendas
realizadas al Código Civil y enfatizamos que estamos agradecidos de los talleres sabatinos tan dinámicos como los que
estamos recibiendo todos los sábados con el programa Enlace con Escuelas Públicas que es un programa del cual todos los jóvenes de Puerto Rico deben de
formar parte y que a su vez está forjando futuros líderes y agentes de cambio
en el Puerto Rico que nos espera.
0 comentarios:
Publicar un comentario